Metodología para la planeación de auditoría de los sistemas de información



Existen varias metodologías para la planeación de la auditoría de los sistemas de información  y su elección depende de lo que se pretenda revisar o analizar, sin embargo todas ellas siguen los siguientes pasos generales:
  • Estudio preliminar (caso de estudio)
  • Revisión y evaluación de controles y seguridades
  • Examen detallado de áreas críticas

Comunicación de resultados

1. Estudio preliminar
Incluye definir el grupo de trabajo, el programa de auditoría, efectuar visitas a la unidad informática para conocer detalles de la misma, elaborar un cuestionario para la obtención de información para evaluar preliminarmente el control interno, solicitud de plan de actividades, Manuales de políticas, reglamentos, Entrevistas con los principales funcionarios.

2. Revisión y evaluación de controles y seguridades
Consiste de la revisión de los diagramas de flujo de procesos, realización de pruebas de cumplimiento de las seguridades, revisión de aplicaciones de las áreas criticas, Revisión de procesos históricos, Revisión de documentación y archivos, entre otras actividades.

3. Examen detallado de áreas críticas
Con las fases anteriores el auditor descubre las áreas críticas y sobre esto, realiza un estudio y análisis profundo en los que definirá concretamente su grupo de trabajo y la distribución de carga del mismo.
Establecerá los motivos, objetivos, alcance y recursos que usará
Definirá la metodología de trabajo específica, la duración de la auditoría y presentará el plan de trabajo
Analizará detalladamente cada problema encontrado con todo lo anteriormente analizado

4. Comunicación de resultados
Se elaborará el borrador del informe a ser discutido con los ejecutivos de la empresa hasta llegar al informe definitivo, el cual se presentará esquemáticamente en forma de matriz, cuadros o redacción simple y concisa que destaque los problemas encontrados, los efectos y las recomendaciones de la Auditoría.

El informe debe contener lo siguiente:
  • Motivos de la Auditoría
  • Objetivos
  • Alcance
  • Estructura Orgánico-Funcional del área

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Computadora

¿Qué es una computadora? U n computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico , capaz ...