1 CONCEPTOS GENERALES

 

Según la ISO 19011, Auditoría es: “el proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios establecidos” (ISO, 2012).

OTRAS DEFINICIONES

AUDITORÍA

Actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre si el objeto sometido a análisis presenta adecuadamente la realidad que pretende reflejar, y/o cumple las condiciones que le han sido prescritas.

fuente:

AUDITORIA EN INFORMÁTICA: ENFOQUE PRÁCTICO (Alonso Hernández Gracia, 2012)


Examen de la información por una tercera persona distinta de quien la preparó y del usuario, con la intención de establecer su veracidad; y el dar a conocer los resultados de este examen, con la finalidad de aumentar la utilidad de tal información para el usuario.

fuente:

 William Thomas Porter y John C. Burton, 1983

AUDITAR:

Consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.

fuente:

Julián Pérez Porto y Ana Gardey, 2012


CLASES DE AUDITORÍA: (Una de tantas taxonomías)

 CLASECONTENIDO OBJETO FINALIDAD 
 FinancieraOpinión Cuentas anuales Presenta realidad 
 InformáticaOpiniónSistemas de aplicación, recursos informáticos, planes de contingencia, etc. Operatividad y funcionalidad. 
 GestiónOpiniónDirecciónEficacia, eficiencia, economicidad. 
 CumplimientoOpiniónNormas establecidasOperaciones que se adecuan a estas normas. 
 FiscalOpinión Aspectos fiscales de la organizaciónCumplimiento de las leyes fiscales
 CalidadOpinión Métodos, mediciones, control de procesos, bienes y servicios.  Evaluar el sistema de calidad y mejora continua de la organización.

AUDITORÍA INFORMÁTICA: (A. J. Thomas)

Es una parte integrante de la auditoria, se estudia por separado para tratar problemas específicos y para aprovechar los recursos de personal. Debe realizarse dentro del marco de la auditoría general, el cometido de la auditoria informática se puede dividir en:
  • Estudio del sistema y análisis de los controles organizativos y operativos del departamento de informática.
  • Investigación y análisis de los sistemas de aplicación que se están desarrollando e implantando.
  • Auditoria de datos reales y resultados de los sistemas que se están utilizando.
  • Auditorias de eficiencia y eficacia.

AUDITORÍA INFORMÁTICA: (Miguel Ángel Ramos)

Revisión de la propia informática y de su entorno:
  • Análisis de riesgos
  • Planes de contingencia
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Asesoramiento en paquetes de seguridad

AUDITORÍA INFORMÁTICA: (Academia Francesa, 1966)

Ciencia del tratamiento sistemático y eficaz, realizado especialmente mediante máquinas automáticas, de la información contemplada como vehículo del saber humano y de la comunicación en los ámbitos técnico, económico y social.

AUDITORÍA INFORMÁTICA: (IBI Asociado a UNESCO, 1975)

Aplicación racional, sistemática de la información para el desarrollo económico, político y social.

CONSULTORíA:

Dar asesoramiento o consejo sobre lo que ha de hacer o como llevar adecuadamente una determinada actividad para obtener los fines deseados.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI):

Conjunto de elementos interrelacionados que sirve para procesar datos y que son de utilidad en las actividades de las organizaciones; hoy en día son considerados un activo dentro de las organizaciones.


<< Página Anterior Siguiente Página >> Normas y Regulación de las TAAC

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Computadora

¿Qué es una computadora? U n computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico , capaz ...