¿QUE ES LA INFORMÁTICA?

La utilizas a menudo, pero no sueles pensar en ella. Está presente en cada uno de los entornos de tu vida, pero ignoras sus alcances. Casi todos los elementos que usas suelen estar relacionados con ella.

¡Es la informática!

Te has puesto a pensar lo indispensable que se ha vuelto la informática en tu vida cotidiana. Es que está presente desde el momento mismo en que le mandas un mensaje a un amigo, hasta incluso cuando programas una alarma en el teléfono móvil para levantarte a horario.

Gracias a la amplia aplicación que se le ha dado a la informática en los últimos años, hoy puedes disponer de una enorme gama de dispositivos electrónicos que te hacen la vida más fácil.

Pero, ¿te has puesto a pensar realmente y en profundidad de qué se trata la informática?

Qué vas a encontrar aquí: Qué es la informática y para qué sirve? Usos e importancia de la informática. Historia y conceptos básicos. Tecnología informática. Informática y empresas. Sistemas informáticos y computadoras.

Conozcamos juntos las principales aplicaciones de la informática en el mundo actual, los alcances que ha logrado tener y cómo su evolución ha servido a las personas y a las empresas a mejorar las tareas básicas y cotidianas.

Definición de informática

Teniendo en cuenta su definición técnica, la informática es la ciencia que realiza un tratamiento automático y racional de la información como soporte de conocimientos y comunicaciones.

No obstante, también se la puede considerar como el conjunto de aplicaciones de esa ciencia a través de la utilización de computadoras u otros sistemas informáticos y su respectivo hardware y software.

Si bien en sus comienzos la informática estaba rodeada de términos que involucraban conceptos modernos que sólo comprendían los expertos. Hoy no es así. El avance y la masificación de los campos relacionados a ella se han vuelto aspectos cotidianos de la vida de todos.

Eso es lo que sucedió con la informática.

Impresora antigua

Si buscas la definición etimológica de la palabra informática puedes hallar diversas referencias en distintos idiomas a lo largo de la historia del siglo XX.

Sin embargo, a pesar de tratarse de un término que ha logrado traspasar las barreras idiomáticas, sociales y culturales propias de cada región del planeta, lo cierto es que una de las primeras aproximaciones al concepto surgió a principios de la década del sesenta.

Fue en ese momento cuando el ingeniero francés Philippe Dreyfus utilizó el vocablo “informatique” para dar nombre a su empresa, que fue denominada “Société d'Informatique Appliquée”.

En español, el nombre de la compañía se traduce como “Sociedad de la Informática Aplicada”. Con ese concepto ya se estaba definiendo la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información.

Así surgió el acrónimo de las palabras “información automática”.

Pero lo cierto es que existe un antecedente. En el año 1957, el especialista alemán Karl Steinbuch utilizó el término “Informatik” para titular un documento que fue publicado en una edición gráfica especializada.

Primeras computadoras de la historia

Hoy, las cosas han cambiado, gracias al gigantesco avance científico que ha sufrido el sector de la informática.

Así, este término que surgió de manera inesperada en busca de un juego de palabras que permitiera definir una actividad puntual, se ha convertido en una verdadera ciencia aplicada, que a través del uso de dispositivos y sistemas computacionales permiten llevar adelante el estudio y la aplicación del procesamiento automático de la información.
Ahora bien, ¿cómo es posible reconocer un sistema informático?

Para ello, tanto los sistemas informáticos tradicionales como modernos deben llevar a cabo tres tareas fundamentales. Estas son las siguientes:

  • Captación de la información
  • Tratamiento de la información
  • Transmisión de los datos obtenidos
Para que este método haya sido posible, fue necesario crear un completo sistema que incluyeran sus diversas fases. Estamos hablando fundamentalmente del hardware y el software.

Ten en cuenta que la informática en realidad es lo que hace posible que un conjunto de disciplinas converjan, brindando la posibilidad de que luego sean aplicadas a las más variadas y diversas áreas del conocimiento y la actividad humana.

Computadoras y dispositivos informáticos

¿Para qué sirve la informática? 
Ya ha visto que la informática es la ciencia desarrollada con el fin de estudiar la información y los procedimientos para tratarla, transmitirla y automatizarla.

En términos más humanos, la informática es el vehículo que nos permitió llegar a lugares que sin la ayuda de computadoras y sistemas de información hubiéramos tardado muchos más años en alcanzar.

Es por ello que dentro de la ciencia de la informática se engloban muchas de las tecnologías que la humanidad ha creado con el fin de hacer un poco más sencilla su relación con el medio que lo rodea.

Así, la informática puede ser aplicada a todo tipo de escenarios. Al mismo tiempo ha permitido mejorar o extender la gama de aplicaciones en las que puede asistir la ciencia de la que se desarrolló.

Claros ejemplos de ello son campos tales como la medicina, la educación, la ingeniería informática, la ingeniería de software, el mundo empresarial, los negocios, entre otros.

Primeros desarrollos en informática

Ahora bien, si quieres saber para qué sirve la informática, debes tener en cuenta lo siguiente:

La informática sirve para permitirnos controlar y automatizar de forma más eficiente todos los procesos que acontecen en una operación con dispositivos electrónicos.
Los objetivos que se buscan son evitar posibles errores en la manipulación de los datos, mejorar el tiempo de ejecución de esos procesos y otras tareas muy complejas que de otro modo sería muy problemático de procesar.

Básicamente, este proceso consta de tres pasos:

  1. La entrada de información: Puede ocurrir mediante cualquier periférico de entrada
  2. Procesar la información: Se genera dentro del dispositivo
  3. Transmitir la información tratada: Lo que se lleva a cabo a través de cualquier dispositivo de salida
En resumen: La mejor respuesta para la pregunta para qué sirve la informática es que sirve para la creación de aplicaciones, el diseño de dispositivos, el desarrollo de hardware, la inteligencia artificial y muchos otros campos.

Posibilidades de la informática actual

Usos de la informática
Como has visto, la informática sirve para el procesamiento y salida de la información de una manera científica. Es por ello que implica ordenar, seleccionar, ejecutar cálculos para alcanzar conclusiones de la información tratada.

Hoy puedes encontrar los más diversos usos de la informática en múltiples campos y con funciones específicas. Algunos de ellos son:

  • Procesamiento de imágenes en computadoras
  • Compresión de imágenes
  • Edición de imágenes
  • Procesamiento de imágenes en medicina
  • Creación de mapas con imágenes satelitales
  • Criptografía
  • Seguridad en redes de comunicación
  • Seguridad en sistemas de computación
  • Seguridad de redes de datos
  • Seguridad en redes informáticas
  • Evitar ataques cibernéticos
  • Proteger información de intrusiones
  • Proteger recursos en los sistemas de computación
  • Proteger el comercio electrónico
  • Prevenir la piratería electrónica
  • Protección de sistemas informáticos con criptografía
  • Minería de datos
  • Búsqueda de datos
  • Análisis de los datos
  • Utilización de los datos
  • Teleinformática
  • Transmisión de datos e información
  • Interconexión de computadoras y terminales
  • Sistemas de correo electrónico
  • Acceso a bases de datos de información general
  • Uso de software de red
  • Realización de operaciones bancarias
  • Telecompra
  • Cursos de enseñanza a distancia
  • Inteligencia artificial
  • Computadoras que simulan la inteligencia humana
  • Programas de reconocimiento de voz
  • Programas de reconocimiento de formas
  • Robótica
  • Enseñanza asistida por computadora
  • Inteligencia artificial y robótica
  • Domótica
  • Automatización de casas y edificios
  • Sistemas de control de la iluminación
  • Sistemas de control de la temperatura
  • Sistemas de alarma
  • Sistemas de seguridad
  • Internet de las cosas

Importancia de la informática 

Seguro estarás de acuerdo con nosotros en afirmar que hoy la informática es no sólo muy importante para nuestra vida cotidiana, sino que incluso podríamos decir que se ha vuelto indispensable.

Pero ¿cuáles son realmente los beneficios que tiene la informática en la vida de las personas?

Para conocer más sobre la importancia de la informática desde sus orígenes hasta la actualidad, te invitamos a leer: La importancia de la informática.

El hardware y el software

Fíjate en lo siguiente: Sin hardware los programas y aplicaciones no tendrían soporte para funcionar, y sin software el hardware sería un objeto inútil. Por ello todas las computadoras personales disponen de ambos elementos.

Por ello, para definir ambos elementos debes tener en cuenta lo siguiente:

Hardware
Es el elemento o componente tangible, ya que es físico y concreto, que utilizan los sistemas informáticos. En este se incluyen:

Procesador
Dispositivos de almacenamiento de información (discos duros y memoria)
Dispositivos periféricos (mouse, teclado, altavoces y demás)

Componentes de hardware de la computadora

Todos estos elementos o componentes de hardware se clasifican de acuerdo a la función que cumplen. Por ello pueden ser:

Dispositivos de entrada: Permite ingresar información al sistema (mouse, teclado, cámara web, etc.)
Dispositivos de salida: Permiten extraer información del sistema (pantalla, auriculares, altavoces, impresora, etc.)
Dispositivos de entrada/salida: Son capaces de llevar a cabo las funciones de ambos tipos de dispositivos de forma simultánea (pantalla táctil, auriculares con micrófono, impresora multifusión, etc.)
Software
Al contrario del hardware, el software es el elemento intangible y abstracto de los sistemas informáticos. Por ende, sólo puedes acceder a él a través del sistema.

Dentro del software se encuentra el sistema operativo, los programas y aplicaciones que usas en tu computadora, e incluso elementos de lenguaje de programación que están fuera del conocimiento del usuario común.

Componentes de software de la computadora

Teniendo en cuenta eso, el software puede clasificarse en dos grandes grupos:

Software operativo: Más conocido como sistema operativo. Son los programas necesarios e indispensables para que sea posible que funcione el sistema informático. Estos programas te brindan el entorno para poder operar una computadora, y al mismo tiempo controlan el acceso al hardware.
Software de aplicación: Son todos los programas que instalas en tu computadora para poder obtener funciones extras. Como ejemplo podemos citar los navegadores web, programas contra virus informático, videojuegos, programas de edición y muchos más.
Desarrollo de software moderno se distingue básicamente por dos características: la programación orientada al objeto y la separación de las diferentes etapas lógicas en nivel de presentación, de aplicación y de acceso a los datos.

Tecnología informática 

Por separado, ambas palabras pueden ser definidas de un modo. Pero ¿qué sucede cuando se habla del concepto de tecnología informática?

La llamada Tecnología Informática (TI) o tecnología de la información es a grandes rasgos el estudio, el desarrollo y la práctica de los sistemas informáticos, especialmente en lo que se refiere al uso del software y el hardware. Por eso está relacionado con el mundo de la informática y la computación.

Para saber más sobre tecnología informática, te invitamos a leer este artículo: Tecnología informática. Definición

Informática y empresas

Uno de los aspectos claves de la Tecnología informática es que cobra una gran relevancia dentro del mundo empresarial.

Debido a la necesidad de procesar la información, poder ejecutar cálculos y al mismo tiempo transformar datos para que estén disponibles en una red informática que incluye todas las áreas de una compañía, la informática en las empresas se ha vuelto indispensable.

Es que la informática dentro del mundo empresarial permite mantener un control de procesos óptimo, y así mejorar los resultados de las empresas. En este punto, los sistemas de información son el elemento que permite alcanzar los objetivos del plan de negocios.

Puedes conocer más acerca de la importancia de la informática en las empresas en este artículo: Los sistemas de información en la empresa.
La informática en las empresas
Sistemas informáticos
En líneas generales, podríamos decir que los sistemas informáticos son aquellos que se encargan del procesamiento de datos e información que entran a una computadora y con ello poder obtener una información de salida.

En resumen, los sistemas informáticos cumplen la función de procesar y transmitir la información en formato digital.

Los sistemas informáticos

Informática y computación
Básicamente computación es una ciencia. Con ella es posible disponer de los sistemas informáticos y las computadoras, con lo cual es posible gestionar información.

Para que tengas una idea, la computación es el conjunto de instrucciones que la computadora obedece, y con ello es posible que puedas usar la computadora, es decir escribir, jugar, sumar, procesar, dibujar y mucho más.

Conoce más acerca de informática y computación en este artículo: Qué es computación?
La informática en la computación
La informática y las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en uno de los elementos de software más utilizados por todos.

Esto ha sido posible primero gracias a la creación del circuito integrado que permitió la miniaturización de las computadoras. Con ello hoy estás usando una computadora incluso cuando usas el teléfono móvil para publicar algo en una red social.

Desde la computadora o el móvil puedes visitar el sitio web de la comunidad que más te guste e inmediatamente ponerte en contacto con tus amigos.

Redes sociales e informática

Claro que todo ello ha representado también un desafío para la seguridad dentro de la informática, sobre todo cuando compartes datos personales.

Básicamente se podría decir que una red social es una red informática de comunicación.

            

Computadora

¿Qué es una computadora? U n computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico , capaz ...