Interfáz de FreeDFD

Ventana de FreeDFD
La interfaz gráfica de FreeDFD, es muy simple y se divide básicamente en tres componentes fundamentales:
  • Barra de Menús.
  • Barra de Herramientas.
  • Espacio de Trabajo.

Barra de Menús

Barra de Menú de FreeDFD

Esta barra se encuentra en la parte superior de la ventana del programa. Desde allí se pueden crear nuevos DFDs, así como también guardarlos, para ellos debemos acceder a los diversos menús.

Barra de Herramientas

Barra de herramientas de FreeDFD
Esta barra esta a su vez dividida en varias secciones, de las cuales destacaremos solo dos por el momento que son las de Objetos y la de Ejecución, próximamente las otras opciones.
Herramientas Secciones
En la sección de Ejecución, encontramos los botones que nos sirven para poner en ejecución el DFD, para pausarlo o para pararlo en caso de que sea necesario. (Es necesario recordar que mientras el programa este en ejecución, la zona de edición estará bloqueada para realizar cambios en el DFD. Generalmente cuando no podemos hacer cambios en la zona de edición, es porque nuestro programa se encuentra en ejecución, pulsando el botón de parada, se desbloqueara esta sección).
En la sección de objetos, se encuentran todos los componentes de los diagramas de flujos que tenemos disponibles para crear nuestros DFD, estos los analizaremos más adelante.

Espacio de Trabajo (Zona de Edición)

Espacio de Trabajo - FreeDFD
El espacio de trabajo, es la zona de la ventana, en la que vamos a ubicar los objetos que harán parte de nuestro DFD.

Manual dfd web                                              <<<<<<<<

MANUAL DFD WEB

Empezando con FreeDFD



Este pequeño espacio en la Web, tiene como objetivo ayudar a las personas que estén interesadas en aprender a programar, a que puedan usar el programa FreeDFD, como herramienta para el desarrollo de su lógica como programadores.
Es importante, que se tenga claro lo que es un DFD (Diagrama de Flujo de Datos), aquí pueden encontrar algo más de información [DFD – Wikipedia].

FreeDFD

”Es un editor e intérprete de diagramas de flujo. Permite editar, ejecutar y depurar algoritmos representados como diagramas de flujo”.
Este programa esta liberado bajo la licencia GPL, por lo tanto es software libre y no tiene restricciones para su uso bajo ninguna circunstancia, aunque se creo específicamente para el uso educativo.

Pueden encontrar más información sobre este programa, en su sitio web. Pueden usar el siguiente enlace:
Pueden descargar este programa, usando el siguiente enlace:

Computadora

¿Qué es una computadora? U n computador, computadora u ordenador es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico , capaz ...